A todo o nada, la última oportunidad de sostener la unidad
Un proyecto de Teresa García dinamitó las negociaciones en la Legislatura. Se vienen horas clave para definir la elección en PBA y para el futuro del peronismo.
¡Hola! Acá estamos de nuevo. Qué lío esta semana, menos mal que es viernes.
La Legislatura, encendida. Kicillof a la espera. La oposición entre pochoclos y sus propias internas.
Se abrió cuarto intermedio hasta el jueves que viene a las 15 horas, ¿será el fin de las PASO en la Provincia? Nadie se anima a dar un pronóstico.
¡Vamos!
Llegó la primera sesión ordinaria del año, pero el plato fuerte, la suspensión de las PASO, no llegó al orden del día. Es que las tensiones al interior del peronismo hicieron estallar las negociaciones por los aires. El proyecto de la senadora Teresa García y las declaraciones incendiarias del diputado Facundo Tignanelli, ambos alfiles de Cristina y Máximo Kirchner, hicieron subir la temperatura en la Provincia. El gobernador, nada por ahora.
Desde hace una semana, la expectativa era que este jueves la Legislatura -especialmente Diputados- pusiera en marcha la maquinaria para tratar la suspensión de las PASO, algo en lo que coinciden todos los espacios de la Cámara, con excepción de la UCR oficialista (8), la Izquierda (2) y la única diputada de Patria Grande.
El problema de fondo, claro, no son las PASO, sino la fecha de la elección general. Ante la dilación del gobernador de fijar una fecha, el cristianismo vio luz y entró: García presentó un texto que propone eliminar las primarias, al tiempo que fija la fecha de la elección general para el 26 de octubre.
Eso cayó como una bomba del otro lado de la recién estrenada Plaza San Martín. Si bien se la veían venir, dado que en el acto del miércoles a la mañana en la Vucetich los murmullos entre ministros e intendentes giraban en torno al tema, no tenían data fina de los pormenores del texto, mucho menos de los argumentos, donde García comparó a Kicillof con Milei: “Tampoco hay lugar para que por conveniencia electoral se imiten las prácticas de Javier Milei en la Provincia”. Un día después, Tignanelli compararía al mandatario con el ahora libertario Daniel Scioli.
Irónicamente, el joven libertario Romo, se subió a ese tren camporista: “Resulta que Kicillof quiere desdoblar la elección y hacer ir a votar a los bonaerenses en dos fechas distintas. Todo por especulación electoral. Es una máquina de romper los huevos”, dijo.
Con todo, en Casa de Gobierno aseguraron que las actitudes del kirchnerismo dinamitaron los canales de diálogo. Las reuniones del domingo y del martes a la noche no alcanzaron para acortar distancias.
Las y los diputados del MDF están esperando que desde calle 6 les suelten la correa para salir a morder. La cautela, por ahora, manda, pero la bronca no se puede esconder. “Tignanelli hace reuniones de bloque el día de las sesiones. Discuten las partes, pero no el bloque general. Por ejemplo, no hubo reunión de bloque para sacar el Presupuesto, se hizo el día de la sesión y no salió”, lanzaron desde el kicillofismo.
En el medio, el Frente Renovador, que decidió poner un huevo en cada canasta. En Diputados, Ruben Eslaiman y Germán Di Césare le dieron la firma al proyecto de Susana González para que pase la comisión de Asuntos Constitucionales. En el Senado, Sofía Vannelli, aportó el gancho al texto de Teresa. En las filas massistas renegaron de la “victimización” de Kicillof.
“Massa pide unidad. Planteó desdoblar y votar en noviembre, pero no a costa de que se rompa Unión por la Patria, tampoco se va a morir si eso no pasa”, dijo una voz renovadora.
La oposición, mientras tanto, se relame. “Yo que Kicillof firmo ya el decreto y convoco a elecciones, que se vayan a cagar”, fue la frase que replicaron tanto desde el PRO como en las filas del radicalismo.
Aún así, hay quienes aseguran en los pasillos de la Legislatura que las PASO no se van a caer y que, pese a eso, Kicillof desdoblará y habrá tres elecciones en la provincia. Nadie piensa en los periodistas.
Ahora, quedó abierto un cuarto intermedio hasta el jueves a las 15 horas. Ese día, a esa hora, Kicillof le va a hablar a la militancia en una “clase magistral” (je) en el Teatro Argentino. El reloj de arena se dio vuelta en la Provincia.
Queda en OFF
Comisión no, informe sí. El diputado de la UCR, Emiliano Balbín, tiene en sus manos el poder de que el proyecto de suspensión de las PASO de Kicillof avance en la comisión de Reforma Política y del Estado. El hombre de la Sexta dijo que convocará “de acuerdo a cómo se den las negociaciones”. La UCR había pedido que vaya el ministro Bianco y el juez electoral Ramos Padilla. Bianco comparó la escena con un circo. “En todo circo se necesita un payaso”, ironizó un boina blanca. Ante la ausencia, el nieto de Ricardo le mandó una serie de preguntas por escrito al ministro. No hay paz.
Ni noticias de las emergencias. El PRO está especialmente impaciente con la no-noticia sobre una posible prórroga de las emergencias, que vencen este lunes 31. “Nadie se preocupa por eso, ni el Gobierno ni el oficialismo en la Legislatura, es rarísimo”, deslizaron desde las filas amarillas. “Ni en eso son vivos estos chicos de Gobernación. Si vienen y nos dicen ‘muchachos, necesitamos sostener esta cantidad de contratos y ustedes también’, vamos, pero no hablan”, descargó un senador opositor sobre el tema.
Saladillo rojo, blanco y violeta. Las diputadas de Saladillo, María Alejandra Lorden y la libertaria Geraldine Calvella aprovecharon un impasse en la jornada legislativa para tener una charla privada, que luego difundieron. “Aunque estemos en partidos distintos, ambas somos saladillenses”, justificó el encuentro la experimentada legisladora radical. “El diálogo está en mi esencia”, agregó.
¿Y si te llama Agustín? Es común que, pese a las diferencias políticas, diputados pasen de un sector a otro para saludar, compartir un mate o pedir un caramelo en las bancas enemigas. La cercanía del joven Romo a las sillas del PRO generó duda en el palco de prensa. “¿Te vas a llevar a alguno?”, le preguntamos desde las alturas y solo encontramos una sonrisa cómplice. “¿Vos te vas para allá?”, le consultamos a un PRO del interior en referencia a LLA. La respuesta: se puso todo colorado.
El amigo de Tobar. Iván Tobar contaba sin aplomo en TN detalles de cómo se originó la trifulca con El Volador que terminó con un desastre en el hospital de Gonnet. Dijo que a poco de llegar a Plaza San Martín un diputado de La Plata le avisó que el líder de la barra de Gimnasia lo buscaba para fajarlo. Sabemos quién es el diputado, pero nos pusimos a pensar por descarte. Claudio Frangul y Fabián Perechodnik están descartados toda vez que el radical no estaba en la plaza y dudamos que el diputado PRO-libertario tenga alguna cercanía con Tobar. Las miradas se posan sobre Ariel Archanco y Tachu Malpeli. Hagan sus apuestas.
PopCorn radical. Diego Garciarena siguió de cerca la avanzada de Teresa García contra Kicillof a través de un proyecto que fija la fecha de la elección en PBA y le impide al gobernador desdoblar. Las negociaciones volaron por el aire y la interna del peronismo quedó más expuesta que nunca. Entre los posteos del kirchnerismo respaldando el proyecto y periodistas replicando la iniciativa, apareció Garciarena con la foto de un balde con pochoclos. Lo estaba disfrutando.
Mesa de entradas
Proyecto de ley para modificar la Ley Provincial de Educación N° 13.688 y que la escuela retorne a la duración de 7 años en la primaria y 5 la secundaria.
Autor: Martín Rozas (Unión Renovación y Fe)
Proyecto de ley para derogar los artículos 4º y 16º del Decreto-Ley 7.290/67 que establecen un impuesto sobre los servicios de electricidad en la Provincia de Buenos Aires.
Autora: Romina Braga (Coalición Cívica)
Gracias por seguir ahí. Volveremos. Cualquier cosa, nos encontrás en @votacionnominal en Instagram o X. Nos vemos la semana que viene, ¡buen finde!