El kirchnerismo se anotó una victoria en el Senado
El kirchnerismo sacó chapa de la aprobación de más de 130 pliegos. Verónica Magario cerró el palco de prensa. Una reunión con chicanas en Diputados.
Hola, hola. Esperamos que estén muy bien. Sabemos que estamos un poco desordenados con los envíos, pero gracias por seguir ahí bancando y dando una mano.
Ayer hubo sesión en el Senado. Breve, pero con mucha tela para cortar, pese a que nos impidieron el acceso al palco de prensa. Esperamos que eso no vuelva a ocurrir.
En fin, acá vamos.
Pliegos, sí; prensa, no
La aprobación de 131 pliegos judiciales, un número por demás importante en consideración de la cantidad de vacantes que hay en la Provincia quedó un tanto deslucida por la decisión de la presidenta del Senado, Verónica Magario, de cerrar los palcos de prensa.
La medida se argumentó al marcar que los periodistas que solemos ir a cubrir cada sesión hacemos ruido y que nuestros celulares suenan fuerte, tanto como para desconcentrar a los senadores. “Ni Villarruel se animó a tanto”, dijo un legislador al pasar.
Con todo, la primera sesión ordinaria del año se llevó adelante y los magistrados fueron nombrados tras un acuerdo entre todos los espacios.
El kirchnerismo salió fuerte a relucir el evento como una victoria, que hasta incluyó la presencia del ministro de Justicia, el cristinista Juan Martín Mena en los palcos.
La jefa de bloque de Unión por la Patria, Teresa García, fue la única en tomar la palabra en el recinto para hablar del tema. Luego de deshacerse en elogios hacia Mena, hacia el Consejo de la Magistratura y hacia el titular de la comisión de ACA, el camporista González Santalla, la senadora disparó: “Teníamos una deuda y la seguimos teniendo. Hay pocas oportunidades en la Cámara en que podamos salir contentos de la sesión, los funcionarios del Ejecutivo y todos los que participaron en acelerar el tema se merecen el reconocimiento porque esta es una de las veces que cumplimos con la manda que tenemos como legisladores”.
Más tarde, en la trinchera kirchnerista salieron a marcar que desde que asumió Axel Kicillof en 2019 se destrabaron 380 pliegos, 68 de ellos durante la etapa de Julio Alak como ministro y otros 312 con Mena en solo un año y poco más.
En el palco, el ministro no estuvo solo. Lo secundó el presidente de bloque de UxP en Diputados, Facundo Tignanelli, quien además es vicepresidente del Consejo de la Magistratura.
La foto la completó un combo, por lo menos, particular. También estuvo presente el intendente de Saladillo, el radical José Luis Salomón, quien fue a presenciar el nombramiento de una jueza de familia para el distrito. Evidentemente, la magistrada tiene aguante, dado que además acompañaron allí el exdiputado de Saladillo, el peronista Walter Abarca, la diputada por la Séptima que responde a él, Laura Aloisi y su par del Frente Renovador, Ricardo Lissalde. En su despacho, la diputada saladillense Alejandra Lorden también celebró el evento con una merienda.
Pero el buen clima de ese sector del Senado no se trasladó a las bancas. Es que en una fallida reunión de Labor Parlamentaria los bloques no pudieron acordar nada más que la salida de los pliegos. La ausencia de Teresa García en el encuentro fue un llamado de atención.
Como los bloques no pudieron tener garantizados los dos tercios para dar ingreso a diversos expedientes sobre tablas, la sesión se limitó a los nombramientos. “No podía asistir”, se limitó a señalar García.
“Estaba enojada la señora”, dijo alguien desde el seno de Unión por la Patria. “Cristina quería que se discuta el proyecto de re re”, agregó la voz. Como se sabe, el tema generar fuertes debates al interior del oficialismo. Axel Kicillof ya avisó: o suman a los intendentes o no sale nada.
Por lo pronto, el martes habrá una nueva sesión. Esperamos sea con los palcos de prensa abiertos.
Queda en OFF
Vacaciones. El presidente de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera, convocó ayer a los presidentes de bloque. El hombre del FR quería conocer las opiniones de los espacios respecto del proyecto económico que mandó el gobernador al Senado, pero que todavía no tuvo movimientos dado que se acordó “evaluar” los pedidos de oficialistas y opositores. “Le dijimos que vamos a actuar en espejo con el Senado, lo que nuestros bloques voten allá, votaremos igual nosotros, pero hasta que ellos no definan, no hay nada”, dijo uno de los presente. “Podemos decir que estamos de vacaciones”, ironizó.
¿Con quién hay que hablar?. La reunión de los popes de Diputados sirvió también para las cargadas. Peronistas, radicales, y dialoguistas tomaron de punto al libertario Agustín Romo y al amarillo Matías Ranzini. “Bueno, ¿ya se unificaron ustedes? ¿Quién es el presidente?”, interpelaron por el inminente acuerdo entre el PRO y LLA.
Re-re, con banca opositora. El PRO y la UCR reniegan de la reforma de la ley que limita las reelecciones, aunque en ambos espacios aparecen voces disidentes, al menos en el Senado. El martes habrá una nueva sesión y se prevé que el peronismo intente avanzar con la propuesta. Según pudimos conocer, un legislador opositor ya avisó que va a exponer su apoyo aunque es probable que se abstenga o vote en contra al momento de emitir el voto.