En la Legislatura no se habla
Sesiones exprés que desataron la rabia del FIT. El Turco encendió la mecha. Un bloque resiste pegado con cinta y no es Unión por la Patria.
¡Hola! Acá estamos de nuevo. Una vez más: gracias por seguir ahí. Están siendo días de intensa actividad en la Legislatura, algo que nos tiene muy motivados y sorprendidos, ya que no suele ser así en años electorales, pero no queremos quemarlo.
Las últimas sesiones fueron súper breves, pero no menos polémicas. La relación entre Ejecutivo y Legislativo está cada vez más tensa y las internas a la orden del día. Es increíble: hasta los radicales dieron la vuelta y sellaron la unidad.
Bueno, ¡vamos!
Acá no habla nadie
La propuesta fue clara: “Sesionamos, pero acá no habla nadie”. Fue un líder de La Cámpora quien planteó la idea en una reunión en la que participaron diputados de todos los bloques políticos. Así, el proyecto que cambia los plazos de la elección en la provincia se aprobaría sin que ningún senador o diputado hable del tema en el recinto. Curiosa decisión si se tiene en cuenta que la oralidad es una de las bases del sistema legislativo.
La oposición aceptó de inmediato esa propuesta que surgió en despachos de la Cámara baja. Antes de la reunión hubo algunos contactos entre jefes de bloque. Había un acuerdo de frenar a Guillermo Castello, quien iba a ir directo a cuestionar la interna del peronismo, algo que irrita por igual a camporistas y axelistas.
En su oratoria, el diputado libertario apelaría al recurso legislativo de hacer referencia directa a algunos diputados dándoles la chance de que le respondan. Castello es un legislador que sabe generar caos en el recinto.
Sin embargo, fue la diputada de la Izquierda, Laura Cano Kelly, quien encontró un resquicio legal para hablar. Se abstuvo en la votación y pidió argumentar el porqué de esa abstención. En esa explicación planteó enseguida el peronismo estaba dirimiendo la interna con esta discusión por los plazos.
De inmediato, Facundo Tignanelli comenzó a reclamarle al presidente de Diputados, Alexis Guerrera, que frenara a Cano Kelly. La diputada aceptó a desgano, pero el camporista tomó la palabra. “Hay que respetar los acuerdos de Labor Legislativa. Hubo bloques que hicieron concesiones para llevar adelante la sesión”. Probablemente se refería a La Libertad Avanza, toda vez que trascendió que costó mucho que Agustín Romo, aceptara callar a Castello. “Hay bloques que están respetando el acuerdo”, advirtió Tignanelli.
Cano Kelly tuvo otra chance para hablar. Médica de profesión, la diputada pidió la palabra para expresarse por el Día Internacional de la Enfermería. Cuando planteó la situación laboral de las enfermeras de la provincia, Guerrera volvió a interrumpirla. Le dijo que sólo podría hablar para “homenajear a las enfermeras”.
“Si les quiero hacer un homenaje tengo que decir que las enfermeras sufren un régimen de precarización laboral que es insostenible”, dijo. Tignanelli volvió a pedir la palabra para abortar la posibilidad de cualquier otro discurso. “No se puede cambiar lo que se acuerda en Labor Parlamentaria. No vamos a permitir que alteren el orden de lo que se acordó en esa reunión”, dijo.
Cuando se terminó la sesión y los diputados empezaron a irse, los peronistas y Cano se cruzaron a los gritos aún adentro del recinto. El experimentado Cuto Moreno fue uno de los que intercambió palabras. El vicepresidente de la Cámara, Alejandro Dichiara, fue más eufórico en el intercambio.
La sesión en Diputados duró 14 minutos, apenas un minuto menos que en el Senado. En el recinto de la Cámara alta nadie se salió del guión y toda la oposición acató la imposición de Verónica Magario.
La vice les plantó además a los senadores opositores dos discursos sobre Eva Perón. Laura Clark y María Rosa Martínez fueron las encargadas del homenaje. Los bloques opositores escucharon pasivos.
El Turco, encendido
Ruben Eslaiman estaba serio, muy serio durante la sesión. Una nota de nuestro colega Fernando Alarcón que salió solo unos pocos minutos después de finalizado el encuentro dio algunas pistas del por qué. “Critican a Javier Milei, pero están gobernando como él. A patadas en el culo con la oposición, con todos”, lanzó el massista entre una catarata de declaraciones cada una más fuerte que la anterior.
Sorprendió a todos y se volvió el tema de la tarde. “Con esto no se necesita oposición. ¿Qué vamos a plantear el miércoles si ya no podemos superar a Eslaiman?”, nos marcó un referente de la oposición en referencia a la visita que hará ese día el ministro de Economía de Kicillof. Nadie cree que las declaraciones salieran sin la venia de Sergio Massa.
El massista Guerrera intentó poner paños fríos en una nota radial: “Tiene que ver bastante con su personalidad, hay que ver cómo lo engancharon ese día. No me parece que las palabras de un diputado tenga que representar a todo un espacio”, marcó.
Aún así, tampoco la dejó pasar: “Comparto algunas cosas que tiene que ver con la forma en cómo se ha tratado a la Legislatura, sobre todo a la Cámara de Diputados, de algunos actores del Ejecutivo, cuando las estadísticas de las leyes que ha propuesto el gobernador está a las claras que han salido en un noventa y pico por ciento”, alegó.
La que recogió el guante fue la diputada Susana González, que ya desde hace tiempo viene dando muestras de hartazgo. “Qué disonante, ¿no? Siente que su gobernador los lleva a patadas en el culo, pero con Vidal lo ponía tranquilo, sentía que debía darle gobernabilidad”, deslizó la ensenadense. Fue la única del MDF que salió a respaldar al gobernador.
Queda en OFF
Pegado con cinta scotch. El espacio libertario dialoguista Unión Renovación y Fe se expandió en la Legislatura, al renombrar el bloque del Senado como el homónimo de Diputados. Parece que el festejo duró poco: tres diputadas decidieron correrse. Si bien se preveía que este lunes ya estaría anunciado el nuevo bloque, que se llamaría Disenso Bonaerense. No ocurrió. “Tendríamos que haber formado el bloque el miércoles pasado, pero no se pudo. Lo vamos a hacer”, dijeron, con enojo, desde el ¿nuevo? espacio. El diputado Cuervo lo reconoció el viernes último en un encuentro del espacio en un lujoso hotel de La Plata. “Está todo tenso adentro”, reconocieron desde ambos lados de la nueva grieta. Las díscolas de los díscolos son Constanza Moragues (la única que pone en juego su banca este año); Sabrina Sabat (tiene un perfil técnico y era funcionaria del Ministerio de Transporte hasta 2023) y María Laura Fernández (una profesional de Tigre con perfil técnico).
Un ministro se puso a militar las re re de intendentes. Una declaración del ministro de Gobierno, Carlos Bianco, en su habitual conferencia de prensa que tenía como destino la Legislatura pasó casi desapercibida este lunes. “El proyecto de Ley de Ficha Limpia, que no fue aprobado en el Congreso, no tenía nada que ver con la lucha contra la corrupción: era un claro intento de proscripción contra Cristina Kirchner. Este tipo de medidas son ilegales, ya que todos los ciudadanos somos inocentes hasta tanto se agoten las instancias judiciales y haya una condena firme. Entendemos que es proscriptivo también limitar la posibilidad de reelección de legisladores y de intendentes”, dijo. En la Legislatura se discute ahora una propuesta para devolverle las re-re a los legisladores.
Sin ordinarias en el Senado. Corre el mes de mayo y el Senado todavía no tuvo sesiones ordinarias. Las veces que sesionó la Cámara Alta lo hizo con temas puntuales y en sesiones especiales. Esto es grave porque todos los proyectos que ingresaron desde noviembre pasado se acumulan en Mesa de Entradas. Sin sesiones, no se les puede dar curso a las comisiones de Trabajo.
Sabbatella no le esquiva a la interna. Pinceladas mínimas de la interna peronista se filtraron en los homenajes a Eva Perón que se hizo en la deslucida sesión del Senado. En su discurso, Laura Clark -una senadora que responde a Martín Sabbatella- no dudó en comparar a Evita con Cristina Kirchner. “Cristina es la Evita de nuestro tiempo. Enfrenta el poder real sin pedir permiso”, dijo. Sabbatella juega fuerte en la interna, herido por la traición del intendente de Morón, Lucas Ghi.
¡Gracias por leer hasta acá! Si tenés alguna duda, sugerencia, propuesta o lo que sea, no dudes en escribirnos a votacionnominal.news@gmail.com.
¡Nos vemos en unos días!