La Legislatura, de guerra en guerra
¡Hola! Volvimos. Sabemos que estamos un poquiiiito discontinuos con los envíos, pero prometemos ponernos al día. No es por justificarnos, pero la rosca nos lleva puestos. Gracias por seguir ahí.
En los últimos meses la Legislatura está siendo protagonista por el derrotero de las internas de todos los espacios políticos y eso repercute en las negociaciones, los avances y retrocesos.
Finalmente, se suspendieron las PASO en la Provincia. ¿Terminó la historia? Nada más lejano. Además, se abrió otra grieta por los recursos para los intendentes.
Vamos.
Un intento de pacificar que terminó en fuego cruzado
Cuando creíamos que toda la tensión al interior de la Legislatura bonaerense había empezado a decantar… ¡pum! Otro lío. La presencia de los miembros de la Junta Electoral pareció encontrar a diputados y senadores en una sintonía un tono menor, pero solo dos horas después volvió a embarrarse la cancha.
Vamos por partes. El Gobierno bonaerense esperaba que se suspendieran las PASO y eso ocurrió. Desde la oposición y en plena sesión, el diputado de la UCR, Diego Garciarena, sacó chapa del trabajo de sus pares: “Mandó el proyecto el 7 de abril, el 28 lo tuvo aprobado y con Semana Santa en el medio”.
En Calle 6 mascullan bronca, pero solo el ministro Andrés Larroque la expulsó a través de declaraciones incendiarias. El reclamo es, ahora, por el calendario electoral. Por eso, la Junta con nueva presidenta, puso primera y convocó a los legisladores a su pomposo “Salón de Verano” en el imponente palacio de Justicia. Solo fueron los referentes de bloques opositores del Senado y algunos de Diputados. Para el oficialismo parlamentario, no tenía sentido apersonarse porque se verían al día siguiente.
Algunos de los presentes en el encuentro del lunes dijeron que hubo “presiones” de sus pares durante todo el fin de semana para que cancelaran la visita. “Están en la chiquita de ellos, siguen boludeando y no se dan cuenta que esto va a terminar mal para todos los partidos”, dijo un senador, furioso.
Pasado eso, este martes la Sala 30 del Palacio Legislativo se llenó de jueces, camaristas y legisladores que acudieron a la reunión ampliada de la comisión de Reforma Política y del Estado. Alexis Guerrera dio la bienvenida y dejó rodar el encuentro, que pareció, al menos como se notó desde el “Jardín de Invierno” donde lo seguimos, productivo.
Es que desde todos los espacios mostraron una suerte de intención de poder coincidir en que los plazos de la ley vigente van a complicar a los trabajadores de la Junta Electoral y de sus propios partidos políticos. Racionalidad entró al grupo.
Uno de los representantes de la Suprema Corte aprovechó el paso por 53 para lanzar un palazo a los legisladores pasados y presentes: “Desde 2009 se viene exhortando a la Legislatura sobre la problemática de la normativa electoral, porque en algún momento esto -el desdoblamiento- iba a pasar". La Junta fue clara: no se involucrará en ningún tipo de interpretación y pretende que sea la Legislatura la que defina a través de un proyecto sobre los plazos.
Más tarde, un diputado peronista criticaría el atrevimiento. “Si nosotros pidiéramos una sentencia a la Corte, sería un delito. Ellos pueden venir a decirnos lo que tenemos que hacer y no pasa nada”, dijo.
Otro que se llevó las críticas de propios y ajenos fue el ministro Bianco, quien se limitó a responder en las tres veces que lo consultaron que la respuesta ya la había dado en una conferencia de prensa 15 días atrás. “No todos tenemos tiempo de ver las conferencias”, le reclamó Teresa García. “Les mando el link”, retrucó el funcionario.
Para un opositor con cancha, el funcionario “se equivocó” al responder así. “Tenía que hablar y hablar y hablar y cansarnos, decir cualquier cosa y que lo frenemos”, evaluó.
El buen ánimo duró poco. Unas horas después, hubo un plenario de comisiones donde UxP, el PRO y las dos UCR avanzaron en dar despacho a un proyecto que condona a los intendentes las deudas de un fondo que Kicillof les dio en el marco de la pandemia. Además, el texto agrega que aquellos municipios que pagaron esas cuotas, reciban una devolución.
El tema avanzó sin el aval del Gobierno bonaerense y así lo dejó en claro la diputada Lucía Iañez, la joven legisladora que reporta al intendente de La Plata, Julio Alak. Iañez, la única kicillofista del grupo, expuso su discrepancia con el proyecto y, antes de la votación, se levantó y se fue.
Desde el MDF nos dijeron que la idea del Ejecutivo es, una vez resuelto lo electoral, avanzar con los proyectos de corte económico, entre ellos, el endeudamiento y medidas para los municipios.
En el medio los intendentes cristinistas, que aseguraron que Kicillof estaba anoticiado y tenía “voluntad” de dar visto bueno a la condonación, salieron a festejar vía Twitter, donde “agradecieron” las bondades del gobernador.
“Cuando no votaron el Presupuesto y Endeudamiento parece que se olvidaron de los intendentes”, lanzó un ministro de Kicillof. “Los bloques se autonomizaron de los territorios y los intendentes después vienen a llorar acá”, agregó.
El episodio recuerda a la polémica que se generó con el proyecto de La Cámpora y el sindicalismo para modificar el modo en que se abonan las indemnizaciones laborales, texto del que Kicillof se desentendió luego de que los empresarios pyme pusieran el grito en el cielo. El texto, que pasó Diputados, cayó en un cajón del Senado del que no pudo moverse.
Todo en OFF
Loco un poco. Al diputado massista Ricardo Lissalde lo apodan “el loco” y ayer alguno que otro agregó al mote: “por algo le dicen así”. Es que el legislador tuvo tres intervenciones picantes, la última cruzándose directamente con el presidente del bloque, Facundo Tignanelli, cuando este tildó de “casta” a los escribanos, su profesión. Además de votar en contra del proyecto de PASO, el diputado se dedicó a criticar varias cuestiones de la política en lo que parecía más una queja interna. Al cierre, el presidente Guerrera lo cortó en seco. Cuando terminó el encuentro, Lissalde solo puso en valor a su par del FR, Tachu Malpeli. “Todos estos son unos cagones”, lanzó antes de irse.
Tuyos, míos, nuestros. La hermana del senador Sergio Berni, Alejandra, es concejal en Zárate y decidió romper el bloque de UxP para armar “Zárate al Futuro”, espacio ligado al MDF de Axel Kicillof. En la mesa chica del gobernador se desprendieron de la pertenencia. “Berni firmó la concurrencia, queda claro que con nosotros no juega. Entonces que Berni se haga cargo de la hermana, nuestra no es”, dijo un armador.
Susana recargada. La diputada Susana González fue la primera en ponerle picante a la sesión del lunes. La mujer de Ensenada acusó a sus pares de UxP de actuar como opositores y buscar que Kicillof sea el nuevo Alberto. Tras su intervención, salió al pasillo, furiosa. Allí la escucharon algunos curiosos decir que no habrá ruptura: “A mí me van a tener que echar del bloque si quieren, yo no me voy a ir. Yo siempre voy con todo. Lo lamento, trato que se arreglen las cosas adentro, pero bueno... Al Pata Medina me banqué. No hablamos de armar otro bloque, que nos echen”.
Where is Magario. Verónica Magario se mantiene completamente ajena a la necesidad de encontrar consensos para cambiar los plazos electorales. En la Legislatura sostienen que por ser vicegobernadora y presidenta del Senado sería la figura ideal para coordinar entre el Ejecutivo, la Junta Electoral y los legisladores. Sin embargo, prefiere mantenerse al margen de todo. Además argumentan que resolvió de la peor manera el proyecto de suspensión de las PASO que envió el Ejecutivo. Borró el artículo de los plazos electorales y sólo aprobó la suspensión de las primarias. La crisis en el peronismo tras esa votación parece descontrolada.
El MDF tiene su propia reunión de bloque. Los 11 diputados que conforman el axelismo en la Legislatura ya articulan como un subbloque. Antes de la reunión de bloque que comanda Facundo Tignanelli, la banda del MDF hace su propia reunión en el despacho de Cuto Moreno. Allí se fija una postura común para plantarse a La Cámpora en la reunión de bloque de los 37.
Los memes, el circo y las pipetas. El meme circuló con fuerza en la previa a la reunión de Reforma Política. Fue una parodia de lo que podría haber sido la invitación al encuentro entre el Ejecutivo, la Junta Electoral y los legisladores. En el flyer se lo puede ver a Emiliano Balbín (presidente de la comisión) con dos alcoholímetros en la mano, una alusión al incidente de Carlos Bianco en la autopista. El resto de los elementos de la imagen refieren al circo, en referencia a la frase del ministro de Gobierno semanas atrás rechazando ir a la comisión: "Yo al circo voy los domingos con mi ahijado", había dicho.
Bronca con Cuervo. Tras la sesión del miércoles varios diputados dejaron trascender malestar con Gustavo Cuervo, jefe de bloque de los libertarios friendly. Parece que el discurso de Cuervo cruzó algunos límites respecto del funcionamiento de la Legislatura. Dijo que un tuit de Cristina Kirchner pudo destrabar una negociación que no logran resolver los bloques. "Hay códigos que mantenemos. Acá no hay bloques mejores que otros", dijo un diputado.
Actores por la Legislatura. El actor Pablo Echarri, acompañado por sus pares, pasó en la tarde del martes por el Senado. Allí se reunió con la jefa de bancada de UxP, Teresa García y con Guillermo Tello de la multisectorial audiovisual. ¿El motivo? Conocer los avances del proyecto de ley de INCAA bonaerense, que ya pasó por Diputados y quedó pendiente de tratamiento en el Senado.
Ese extraño Bon o Bon. No está claro si fue a propósito o no, pero que a Carlos Bianco le haya tocado sentarse junto a Teresa García en la comisión de Reforma Política parece haber sido algo guionado. García y Bianco fueron ministros y mantuvieron una fuerte rivalidad durante dos años hasta que García dejó el Ejecutivo para volver a su banca en el Senado. A pesar de estar a su lado, García no dejó pasar su oportunidad y le preguntó justamente lo que el ministro no quería responder. Estoico, el ministro se negó a contestar. Pero lo que llamó la atención fue el Bon o Bon que mostró sobre sus apuntes. ¿Bianco lo compró para regalar a alguno de los presentes? ¿Fue un gesto amigable de alguien hacia el ministro? Son preguntas que nos hacemos.
¡Gracias por llegar hasta acá! Te recordamos que esto es a pulmón, así que si querés colaborar lo podés hacer al alias votacionnominal o a través de este link
Hasta la semana que viene, ¡buen finde!