Una sesión en minoría que sacudió la Legislatura
La sesión especial expuso la interna del peronismo en el recinto. Retamoso fue la autora intelectual, aunque Romo se llevó los laureles. Los libertarios ahora quieren más.
¡Hola! Acá estamos de nuevo. Tuvimos una sesión especial que dejó algunas cosas claras, pero también muchas dudas de lo que pueda pasar en adelante.
Una Legislatura fragmentada hace florecer los acuerdos en todos los rincones, pero también las fisuras.
Una jugada de La Libertad Avanza expuso la interna peronista, aunque aseguran que el bloque de Unión por la Patria no se va a romper.
Ahí vamos.
Fue una sesión fallida en términos legislativos, pero en el plano político fue quizás la sesión más relevante de los últimos años. El peronismo expuso sus grietas en el recinto, el PRO y los libertarios se mostraron unidos y con el control del recinto. Por lo demás, muchos bloques incómodos.
Probablemente haya que dejar de correr los días, para entender algunas cosas que sucedieron en el Palacio Legislativo en la mañana del jueves. Pero vayamos de a poco. La sesión especial había sido pedida por el libertario Agustín Romo. El massismo -que controla Diputados- le dio curso a ese pedido. Lo cierto es que en la Legislatura una sesión especial pedida por la oposición es algo excepcional. La última había ocurrido en abril de 2018 cuando el peronismo impuso una sesión en minoría por tarifas.
En los días previos no había demasiado optimismo respecto a que los bloques decidan finalmente bajar al recinto. Sin embargo, el jueves por la mañana los 11 diputados de Axel Kicillof jugaron fuerte: presentaron un proyecto de ley propio para suspender las PASO y confirmaban, vía WhatsApp, que se sentarían en sus bancas. “Si, bajamos”, nos decían. Finalmente, los tres legisladores con terminal en La Matanza (Laura Aloisi, Ricardo Rolleri y Liliana Pintos) no se sentaron.
A las 11, los primeros en bajar al recinto fueron los libertarios conducidos por Agustín Romo. Le siguieron algunos del PRO y a los pocos minutos bajaron los diputados de Kicillof. Ese fue un momento estelar, un escenario impensado. Un quiebre interno cuyas consecuencias aún no se pueden medir. Facundo Tignanelli -jefe del bloque peronista- mascullaba bronca sólo y recluido en su despacho.
El número mágico para el quórum era de 47 diputados. Nosotros contamos 33, aunque hay quienes aseguran que se llegó a 38. (Es una pena que la Legislatura le siga dando la espalda a la tecnología para estas cosas).
Desde los palcos podíamos ver (no escuchar) las conversaciones entre el PRO, La Libertad Avanza y los diputados de Kicillof. Hubo un dato curioso: Susana González no quiso conversar en ningún momento con el libertario Romo. Sí lo hizo con Matías Ranzini (PRO) y este luego triangulaba con Romo.
En esas charlas se acordó cómo avanzar con una sesión en minoría. Para entonces se sabía que el Frente Renovador no bajaría. Se esperó algunos minutos hasta que Adrián Urreli (PRO) ocupó el estrado de la Presidencia y avanzó con una sesión en minoría.
Se vinieron los discursos, cargados de chicanas y posiciones predecibles. Los libertarios corrieron por derecha al peronismo. Tampoco hubo demasiada originalidad en la respuesta de los diputados de Kicillof. El PRO tuvo un discurso más componedor con críticas al gobernador, pero sin la diatriba libertaria.
Los libertarios y el PRO se sintieron ganadores. En esos bloques consideran que llevaron a la ruptura del peronismo, algo muy a tono de la estrategia electoral del PRO.
Un dato relevante es que la autora intelectual de la maniobra fue diputada María Florencia Retamoso. “Fue toda de la señora”, destacó Romo fuera de micrófono a su compañera. Retamoso estuvo toda la mañana caminando de despacho en despacho opositor, coordinando el accionar y chequeando que los que dijeron que bajarían, efectivamente lo hicieran. Quiso acordar una comunicación conjunta con el PRO, pero ahí encontró un límite. La jugada le valió la felicitación radical: “Hija de puta, qué jugadita te mandaste“.
Otro dato fue la postura de la Coalición Cívica. Maricel Etchecoin -jefa de esa bancada- bajó a dos de sus tres diputados como un gesto para dar gobernabilidad a Kicillof.
En tanto, los bloques que no bajaron fueron quienes sufrieron la derrota. Tignanelli expuso en público el rechazo del La Cámpora a un pedido concreto del gobernador. El massismo quedó en medio de la hostilidad de la interna peronista y muestra dificultades para conducir ese proceso. Al menos ayer no pudo evitar que los diputados del gobernador se sienten en las bancas, una jugada del flamante Movimiento Derecho al Futuro que buscó dejar en claro las diferencias en el bloque.
Los dos bloques radicales, en tanto, quedaron ajenos a todo, distanciados incluso de los sectores con quienes busca cerrar un acuerdo electoral. El bloque que sigue la línea de Manes y Lousteau, estaba considerando sentarse en el recinto hasta el día anterior, cuando se abrió otro capítulo de la interna por la conducción del Comité y todos los esfuerzos quedaron puestos ahí.
Algo similar pasó con los libertarios friendly conducidos por Gustavo Cuervo, que incluso habían presentado un proyecto para suspender las PASO. Amagaron con sentarse en sus bancas, incluso dos de ellos, Martín Rozas y Constanza Moragues, entraron al recinto. Sin embargo, con la decisión final de no participar de la sesión quizás perdieron la posibilidad de demostrar el peso de una bancada de nueve diputados.
Desde ese espacio dieron dos argumentos para justificar su ausencia: en lo técnico, que consideraban “endebles” los proyectos que se ponían en juego en esa sesión. En lo político, no quisieron “hacerle el juego“ a sus excompañeros de listas y dejarle servido el gol a Romo y cía. “No hay chance de que nosotros volvamos a hacer ningún tipo de acuerdo con La Libertad Avanza, que nos digan ‘blue‘, no importa, pero ahí no volvemos“, dijo, tajante, uno de los popes del grupo.
¿Cómo sigue esto? El jueves 27 habrá otro intento por eliminar las PASO. El escenario es incierto y todo parece indicar que el intento legislativo irá por reunir los dos tercios en el recinto. Si la Legislatura vuelve a fracasar habrá PASO en la provincia.
Queda en off
Ranzini y Deng Xiaoping. La cita de Deng Xiaoping a la que apeló Matías Ranzini levantó el rango de los discursos en un recinto en el que algunos diputados siguen apelando -a pesar de no estar permitido- a la lectura. La frase de Xiaoping es quizás algo simplona: “No importa que el gato sea blanco o negro, lo importante es que pueda cazar ratones (不管黑猫白猫, 捉到老鼠就是好猫)". Pero no estamos acá para juzgar al ‘Arquitecto de la China Moderna’. Con ese proverbio el jefe de los diputados del PRO intentaba graficar que no importaba quien convocó a la sesión especial, que lo importante era que servía para suspender las PASO.
De ex socios a enemigos. La diputada de URF, Constanza Moragues Santos no evitó adjetivos para descalificar a su excompañero de bloque, el ahora libertario Guillermo Castello. “Compadrito”; “prostituto”; “oportunista” y “provocador” fueron algunas de las calificaciones. “Acá hay mucho compadrito, últimamente libertario, como es el caso de Castello, que por 5 minutos de video para las redes se prostituye al mejor estilo kirchnerista, descalificando y provocando sin ningún espíritu democrático”, disparó Moragues. La crítica llegó por el “circo” de LLA en la sesión especial por las PASO. “Al final se viven jactando de la casta y son lo mismo. Una manga de oportunistas serviles”, concluyó la diputada.
Del recinto al Brizo. Apenas abandonaron el recinto, lo diputados del PRO salieron en grupo hacia el restaurante del hotel Grand Brizo. Allí almorzaron distendidos y sonrientes. Habían logrado mostrar un trabajo coordinado con los libertarios luego de la foto de Cristian Ritondo y Diego Santilli con Karina Milei y el Presidente.
Le tomó el gusto. El libertario Agustín Romo fue uno de los protagonistas de la semana al pedir y obtener la sesión especial por los proyectos anti PASO. Le tomó el gusto y redobló la apuesta: ayer mismo presentó una nota pidiendo otro encuentro para tratar la Ley Fiscal 2025 y “ponerle un freno a los abusivos aumentos de impuestos de Kicillof”. Alguno dijo que el chiste ya fue.
Diego y Bilardo cierran la grieta. La Cámara de Diputados está llena de fanáticos del fútbol y, pese a las diferencias políticas, el camporista Facundo Tignanelli y Matías Ranzini, del PRO, tienen una foto futbolera que cierra la grieta. Esta semana, Ranzini se declaró fanático del Carlos Salvador Bilardo en el streaming Uno Tres Cinco y dijo tener en su despacho una foto del doctor y campeón con Diego Maradona. En su oficina, Tignanelli (fanático de Estudiantes), tiene el mismo cuadro.
Queda en familia. El presidente de La Libertad Avanza en la PBA, Sebastián Pareja, puso fichas en el futuro político de la joven Geraldine Calvella. La chica se convirtió en una de las referentes del partido y hasta su padre, Carlos, subió niveles en el mundo libertario. Los que saben dicen que al coordinador libertario en la Séptima sección, Alejandro Speroni, lo están “limando” para que el padre de la diputada gane músculo. Pareja graficó un llamativo encuentro esta semana: “Hoy recibí la visita de nuestro equipo de coordinación de la 7ma sección, Ale Speroni y Carlos Calvella. Mientras La Cámpora ‘trabaja’ de generar caos y arruinarle la jornada a todos los que hoy cumplieron con sus obligaciones, nosotros seguimos compartiendo ideas, planes y una hoja de ruta en conjunto para sacar a la provincia de Buenos Aires del pozo en la que ellos la dejaron”, dijo.
En Ensenada pasan cosas. El intendente de Ensenada, Mario Secco debió ser operado por segunda vez en un breve lapso de tiempo este lunes, lo que derivó en una internación para controlar la infección. Su espada legislativa, Susana González, también quedó dolorida. La legisladora se cayó y se golpeó muy fuerte las costillas, lo que la dejó con un intenso dolor. Eso no la detuvo para representar al kicillofismo en su debut legislativo.
¡Gracias por llegar hasta acá! Te recordamos que esto es a pulmón, así que si querés colaborar lo podés hacer al alias votacionnominal o a través de este link
¡Hasta la semana que viene!