Larroque implacable con los diputados de La Cámpora: “Les pido que sean oficialistas”
Un ministro enciende el fuego de la interna en Diputados. Los pliegos en movimiento veloz, pero no sin tensiones. Cocina para la unidad y un almuerzo de exintendentes en La Plata.
¡Hola! Acá estamos de nuevo. Tenemos de todo: pliegos que avanzan, aunque no sin rosca; un ministro jugando a la interna con el Poder Legislativo, almuerzos y cenas que dan que hablar. Este quinto newsletter se vino fuerte.
Tuvimos algunos problemas con los links de pago, así que te dejamos el alias por si querés aportar -con lo que puedas y quieras- para bancar el laburo que hacemos: votacionnominal
Cualquier duda, nos encontrás donde siempre o en votacionnominal.news@gmail.com
¡Empecemos!
El Cuervo les pide a los diputados de La Cámpora “que sean oficialistas”
Decir que el peronismo está en llamas no es decir algo nuevo. Pero la novedad esta semana es la interna inédita que abrió Andrés Larroque y que involucra al Ejecutivo y a los legisladores de Unión por la Patria.
El ministro de Axel Kicillof fue a Diputados y participó de la presentación de la ‘Mesa Provincial de Lactancia’, una actividad organizada por su hermana, la diputada Mariana Larroque.
El cierre de la intervención del Cuervo abrió una peligrosa grieta entre el Ejecutivo y la siempre compleja Legislatura. Larroque habló en términos llanos y se despachó con un mensaje durísimo dirigido a La Cámpora:
“Tenemos alguien que nos cuida (dijo en referencia a Kicillof). Bueno, cuidemoslo nosotros. Aprovecho que estoy en esta casa y hago un humilde pedido: les pido a los legisladores y legisladoras oficialistas que sean oficialistas y que acompañen al gobernador”.
No existen demasiados antecedentes de un ministro que le reclame en público -y en esos términos- a los legisladores de su propia fuerza. La frase les pido que sean oficialistas bien podría verse en algunas remeras de La Patria es el Otro, la fuerza política de Larroque, si la interna sigue escalando.
Pero las palabras del ministro de Kicillof no fueron aisladas. Días antes, la diputada camporista Maite Alvado había publicado un texto en el sitio web de La Cámpora en defensa de su proyecto de actualización de indemnizaciones por despidos. El proyecto, como contamos en las ediciones anteriores, se aprobó en Diputados y está trabado en el Senado. Y a pesar de los planteos del kirchnerismo, se sabe que no hay voluntad del Ejecutivo de aprobarlo.
Es curioso el último párrafo del artículo de Alvado:
“El pasado lunes 2 de septiembre, ante la UIA, el presidente Milei dijo: ‘No importa cuántas regulaciones quieran inventarse para proteger a los trabajadores’. Esta cruel sinceridad que parteaguas, quizás conmueva a quienes hoy en día pretenden renovar las verdades peronistas y desconocer parte de nuestra historia. Y vos ¿de qué lado de la mecha te encontrás?”
Por supuesto que las declaraciones de Larroque no cayeron para nada bien en Diputados. Le preguntamos sobre esos dichos al presidente de la Cámara baja, Alejandro Dichiara, y nos contó que le llevó el planteo al propio Kicillof quien le dijo no estar al tanto de los comentarios del Cuervo.
“Me dijo que está muy contento con el trabajo legislativo que venimos realizando, incluso destacó la solidez del apoyo de todos los sectores del bloque”, nos dijo y remarcó que le sorprendieron las declaraciones de Larroque. “Desde el primer día trabajó con el bloque para garantizar al gobernador las leyes que necesita. Por algo somos la Cámara iniciadora de muchos de sus proyectos”, agregó.
Con entrevistas de 10 minutos pasaron los primeros 45 pliegos en el Senado
Los senadores que integran la poderosa comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos (ACA) le dieron ayer el visto bueno a los primeros 45 pliegos judiciales. Hoy -miércoles- entrevistarán a otros 45 candidatos y lo mismo harán el jueves. Son reuniones express. La entrevista más extensa duró 12 minutos. El promedio es de 10 minutos, y para compensar, algunas duran incluso menos.
En los primeros 45 pliegos no había nombres polémicos, pero hoy se tratará el pliego de Carlos Baccini, que postula para ser fiscal general de Lomas de Zamora y es apuntado por la senadora Florencia Arietto (La Libertad Avanza 1). El jueves entrevistarán a otro impugnado por Arietto, se trata de Gabriel Vitale, juez de apelación y garantías en Avellaneda y Lanús.
En principio, existe un acuerdo para darle curso a esos funcionarios judiciales. Las denuncias no avanzaron y no se iniciaron los proceso de jury. Ayer, trascendió incluso que desde ACA solicitaron un informe a la secretaría de Enjuiciamiento y desde allí respondieron que las denuncias contra esos postulados no tienen suficiente sustento.
Hay cuatro pliegos que quedaron en el camino. Nos dicen que en su gran mayoría son cuestiones administrativas y que saldrán en la próxima tanda. En el newsletter #3 contábamos que Verónica Magario había frenado los pliegos en Mesa de Entradas por que el ministro de Justicia, Juan Martín Mena, no había incluido ocho nombres de La Matanza.
Mena cedió de inmediato y mandó los pliegos que exigía la vicegobernadora. Seis pasaron de inmediato a la comisión, pero dos se demoraron porque faltaba documentación. Esos quedaron para la próxima tanda.
También quedarán para más adelante otros dos pliegos sobre los que todavía había dudas respecto del destino de los postulados.
Aprobar los pliegos es clave para recomponer un sistema judicial que desde hace años está en crisis por vacancias. A fines de mayo se avanzó con la aprobación de 46 pliegos. Ahora se aprobarán 135 y el objetivo es sumar otros 120 en breve.
Fuentes de la Cámara alta nos dijeron que con 300 pliegos aprobados estarían dadas las condiciones para abrir una negociación por los jueces de la Suprema Corte, donde hay nada menos que cuatro asientos vacantes.
Esos cuatro lugares se repartirán entre el oficialismo y la oposición. Por eso, ahora resulta clave la interna radical del 6 de octubre en la que Martín Lousteau buscará arrebatarle a Maximiliano Abad el Comité Provincia. Sucede que quien gane esa pulseada tendrá chances de quedarse con una silla en el Máximo Tribunal de la provincia.
Reyes del off
Martiniano cocinó para la unidad. Fue una cena que sirvió para darle la bienvenida a Gustavo Coria, el diputado que llegó a la Legislatura tras el fallecimiento de Lorenzo Natali, pero resultó en una foto política importante para el bloque PRO en la Cámara baja. El encuentro fue en la casa de Fabián Perechodnik, pero -como no podía ser de otro modo- quien cocinó fue Martiniano Molina. ¿El menú? Calamares rellenos con arroz amarillo. De entrada, una abundante picada que llevó el jefe del bloque Agustín Forchieri. De postre un clásico sencillo: helado de dulce de leche. En la foto se los ve relajados, cómodos, sonrientes. De izquierda a derecha se puede ver a Martín Endere, Perechodnick, Rita Salaberry, Julieta Quintero Chasman, Coria, Martiniano, Fernanda Antonijevic y Forchieri.
Un almuerzo con rosca. El ex jefe de Gabinete de Axel Kicillof, Martín Insaurralde, parece haber desaparecido al ojo público, pero no así en las ruedas de rosca. Este martes algunos lo vieron por La Plata, precisamente en las inmediaciones de la residencia del presidente de la Cámara baja, con quien compartió un almuerzo. Lo cierto es que ambos son amigos hace muchos años y fue Insaurralde el que dio la bendición a Dichiara para que ocupe ese importante rol.
Un senador que no cae bien en Diputados. Una diputada se encargó de tirarle flores su jefe de bloque, el camporista Facundo Tignanelli, a quien calificó como “un buen tipo, que contiene a todos y busca el diálogo”. Muy diferente fue su opinión sobre otro Cámpora, el senador Emmanuel González Santalla: “Toda la vida fue un sorete". No hay paz.
La Libertad Amarilla. La fusión entre el PRO línea Bullrich y los libertarios originals tarda más de lo que algunos en ese espacio quisieran. “Puede ser que tengamos sorpresas en la próxima sesión”, deslizó una voz interesada. Sale unidad a la derecha.
Si tenés alguna duda, sugerencia, propuesta o lo que sea, no dudes en escribirnos a votacionnominal.news@gmail.com.
Hasta acá llegamos. ¡Gracias por leernos! ¡Nos vemos en unos días!