El PRO y la UCR tensan la discusión por el presupuesto: "Así como está, no sale"
Una reunión de gritos y reproches con funcionarios. Castello, de lilito a libertario (con escalas). Se empioja el acuerdo por los pliegos.
¡Hola! Otra semana de agite en la Legislatura. Es que el debate por el Presupuesto, la Ley Fiscal y los pliegos judiciales tienen a oficialismo y a oposición en una tensión fuerte.
Una reunión de amarillos y boinablancas con funcionarios de Axel Kicillof terminó a los gritos. Además, se empiojó el acuerdo por los nombres de agentes judiciales para cubrir las vacantes que restan.
A todo esto, Castello firmó el pase a la bancada de Agustín Romo. Se quedó sin silla en Labor Parlamentaria, pero logró un objetivo: que lo alejen de sus vecinos de asiento del Partido Obrero y el PTS. Ahora, quiere una vicepresidencia.
¡Ahí vamos!
El PRO y la UCR tensaron la discusión por la Ley Fiscal: “Así como está no sale”
El PRO y la UCR se plantaron y aseguran que no están dispuestos a avanzar con la negociación del presupuesto hasta tanto Axel Kicillof pague la cuarta cuota del fondo para obras acordado en diciembre pasado. También exigen que pague las deudas por IOMA que la provincia arrastra con varios municipios.
Los ministros Pablo López (Economía) y Agustina Vila (Secretaria General) recibieron a senadores y diputados del PRO y del radicalismo. Fue una reunión tensa, donde hubo incluso algunos gritos.
Los legisladores llevaron una postura unificada y sorprendieron a los ministros del Ejecutivos que habían llegado para compartir algunas pautas básicas del presupuesto para el año próximo.
En esos dos bloques aún mastican un fuerte malestar por haber dejado pasar la letra chica en la Ley Fiscal del año pasado que le permitió al gobierno modificar luego coeficientes y alícuotas a discreción.
Por eso, está vez están decididos a dar una discusión larga sobre la norma que define los impuestos para el próximo ejercicio. La idea es quitarle a Kicillof todas las discrecionalidades que se incluyeron en la Ley Fiscal actual.
Desde el PRO fueron incluso más allá y dejaron planteado en la reunión que tal como está redactada la Ley Fiscal, no se aprueba. Hacen referencia a esas discrecionalidades que incluyó el gobierno el año pasado.
La reunión duró poco menos que media hora y los legisladores salieron ofuscados de la sala del ministerio de Economía. Muy cerca esperaban otros legisladores el resultado de la reunión. Estos últimos se sorprendieron cuando vieron llegar a sus compañeros: “¿Ya están acá?”
Con todo, los funcionarios de Kicillof se comprometieron a plantear una fecha para el pago de deudas atrasadas (que por supuesto deberá ser antes de la votación del presupuesto). En tanto, la semana que viene habrá un encuentro con el titular de la Agencia de Recaudación, Cristian Girard.
En la reunión participaron por el PRO Agustín Forchieri, Matías Ranzini, Adrián Urreli, Alejandro Rabinovich y Christian Gribaudo. Por el radicalismo Diego Garciarena y Agustín Máspoli. Por el oficialismo fueron Verónica Magario, Teresa García, Alejandro Dichiara, Facundo Tignanelli y Juan Pablo De Jesús.
Nuevos pliegos y decepción
El nuevo paquete de pliegos judiciales que el gobierno envió al Senado decepcionó a la oposición que no piensa acompañarlo y probablemente no exista margen para poder aprobarlo en el recinto este año.
El Ejecutivo envió el jueves una tanda de 210 pliegos de jueces y funcionarios judiciales que se suman a los 135 que se aprobaron en septiembre y los 46 aprobados en mayo. En rigor entraron 106 y se espera que los próximos ingresen en las próximas horas.
Sin embargo, los pliegos que ya pasaron por Mesa de Entradas le permiten a la oposición inferir que no se respetaron los acuerdos y por lo tanto no serán parte de la negociación para bajarlos al recinto.
Los senadores evitan la crítica directa a Verónica Magario: “por la interna en el kirchnerismo no pudieron cumplir con nosotros”, dicen. El malestar tiene similitudes con lo que ayer pasó con la negociación por el Presupuesto y la Ley Fiscal: los incumplimientos de los acuerdos por parte del gobierno.
En septiembre, cuando se aprobaron 135 pliegos, la oposición elogió en el recinto el trabajo articulado entre Unión por la Patria y las bancadas opositoras. También se ponderó el proceso por el cual se pudieron completar buena parte de las vacancias del Poder Judicial bonaerense. Sin embargo, no ocurrió lo mismo en este caso.
De todos modos, en el oficialismo se preparan para comenzar las entrevistas a los candidatos en la poderosa comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos (ACA). De confirmarse los 210 pliegos, el proceso de entrevistas será cuento menos dificultoso. Es que el procedimiento podría durar al menos cinco días si se planifican entrevistas de 10 minutos.
Castello adentro
Finalmente Guillermo Castello se sumó al bloque de La Libertad Avanza y los libertarios consiguieron la misma cantidad de bancas que el PRO, con quien ahora comparten la segunda minoría en Diputados. Envalentonado, ahora Agustín Romo quiere ir por más y peleará una de las vicepresidencias, probablemente la que tiene el radicalismo.
“Sería lo lógico porque la conformación de las autoridades ya quedó vieja. Eso es una foto de hace un año y medio y me parece que ya no corresponde a la realidad”, dijo Castello en un breve contacto con periodistas.
La llegada de Castello se formalizó tras la sesión de la semana pasada donde el diputado lanzó un discurso encendido contra Rodolfo Walsh a quien calificó de “asesino” y “terrorista”. Sus expresiones impactaron sobre algunos acuerdos no escritos entre oficialismo y oposición: la posibilidad de rendir homenajes a figuras de la política y de la historia de todos los colores políticos.
“Siempre mantuvimos esos acuerdos en un marco institucional”, dijo un diputado del PRO crítico de la furia de Castello en el recinto.
Sin embargo, esa parece haber sido la jugada que terminó de convencer a Romo de que Castello debía estar dentro del bloque de La Libertad Avanza. En su discurso, Castello terminó bramando la ira libertaria que no muestran los diputados libertarios.
Evidentemente las negociaciones se aceleraron tras ese discurso. Semanas atrás contábamos el costo que suponía para Castello dejar su monobloque para integrar una bancada numerosa. Ya no será presidente de bloque por lo que no participará de las reuniones de Labor Legislativa. Tampoco tendrá en el recinto el protagonismo que tuvo hasta ahora toda vez que los jefes de bloque tienen más minutos que el resto. Pero además, habrá un impacto económico por la pérdida de módulos.
Claro que ese último pasivo se compensaría si Castello llega a quedarse con una de las vicepresidencias. Ese cargo conlleva más personal, mejores despachos y hasta auto oficial.
Con todo, los libertarios quieren ir por más y aseguran que tienen conversaciones abiertas con dos legisladores del PRO a quienes nos pidieron no mencionar.
Queda en off
Ocean's Thirteen. La confirmación del desembarco de Castello en el bloque de La Libertad Avanza ocurrió en un día cargado de actividad en la Legislatura. Periodistas, asesores y funcionarios esperaron durante horas en los pasillos por reuniones eternas. Claro que a esas esperas hay que llenarlas de contenido. Alguien recordó que ahora el bloque de Agustín Romo suma 13 diputados. “Ahora son 13”, dijo alguien y enseguida empezaron las referencias a la película Ocean's Thirteen, que en estos confines del mundo se la conoció como Ahora son 13 y que protagonizaron George Clooney, Brad Pitt y Matt Damon. La película cuenta la historia de 13 estafadores que intentan robar un hotel en Las Vegas.
Romo, el verde. Un experimentado legislador del PRO se mostró sorprendido por la presencia del joven libertario Agustín Romo en el asado que se llevó a cabo el viernes pasado en la residencia de Alejandro Dichiara, donde el ministro de Economía, Pablo López, y la mayoría de los presidentes de bloque dieron el presente. "Para mí fue por verde, se habrá pensado que ese era el ámbito de discusión y cayó en la volteada. No creo que justo a él le guste juntarse con la casta", dijo el hombre. Asombrosamente, desde UxP defendieron al libertario: "Me parece más sorpresivo que haya estado Castello que Romo. La verdad es que habla con todos, se lleva bien con varios legisladores", nos marcaron.
Las PASO, ¡afuera! El Frente Renovador parece ser la única fuerza dentro del peronismo que trabaja en distintas opciones concretas de cara a los cambios electorales que impone el gobierno de Javier Milei. Se sabe que Sergio Massa le acercó a Kicillof algunas propuestas para sortear algunos de los problemas que supone separar la elección provincial de la nacional. Ahora fue el diputado Ruben Eslaiman quien dio un paso más y presentó un proyecto de ley para eliminar las PASO en la provincia.
Daletto, descolocado. El senador Marcelo Daletto quedó descolocado cuando Guillermo Castello se presentó en la reunión con la Mesa de Enlace como diputado del bloque La Libertad Avanza. “¿Cómo? ¿Qué pasó? ¿Firmaste el pase?”, preguntó el senador. No sabemos si Daletto en verdad desconocía el pase o si lo hizo para exponerlo. Como sea, Castello se limitó a contestar: “Si, ya está”, y siguió con lo suyo.
Reich, la del bloque “original”. La senadora Daniela Reich se sumó a La Libertad Avanza hace poco más que 20 días, pero defiende las banderas libertarias como si fuese parte desde la primera hora. Ayer en el encuentro con ruralistas, el senador Sergio Vargas se presentó como integrante del bloque Libertad Avanza (porque así se llama su bancada). Reich vio la necesidad de aclararle a un dirigente del campo que en realidad Vargas no formaba parte de “los originales”, en referencia a los libertarios que responden directamente a Milei. El ruralista -a quien poco le importaba la cercanía de los legisladores con Milei- la miró desentendido y siguió escuchando a Vargas.
Agredieron a la diputada Cano. La diputada del Frente de Izquierda, Laura Cano, participó de la movilización de enfermeros frente a la Legislatura porteña. Allí sufrió agresiones por parte de la policía de la Ciudad que no revistieron gravedad. Ayer fue el día de la Enfermería y los trabajadores reclamaron por mejoras en sus ingresos.
¡Gracias por llegar hasta acá! Te recordamos que esto es a pulmón, así que si querés colaborar lo podés hacer al alias votacionnominal o a través de este link
Hasta la semana que viene, ¡buen finde!